He disfrutado mucho la serie de vinos de Chile. La tecnología y las imágenes con una buena dirección me han permitido ampliar los conocimientos sobre las regiones vitivinícolas, las características de sus vinos, la gastronomía y el enoturismo. Se han conjugado muy bien estos componentes.
Me encanta el documental, la parte en que aparecen los dueños (generalmente) contando la historia de que los motivó a crear la viña, cuando prueban vinos con las comidas que ofrecen en sus restaurantes, etc. Siento que es muy útil todo lo que se muestra.
Mi opinión es bastante positiva a esta iniciativa. Se ve que hay mucho esfuerzo, pasión y ganas de comunicar todo lo referente al mundo de los vinos. Entre los aspectos positivos está que es muy didáctica y clara en los contenidos, tiene una entretenida forma de abordar los temas, es ágil y tiene una duración precisa en los vídeos, además de la buena calidad de imágenes y audio.
En lo personal me gusta y me agrada los contenidos, con ese toque y estilo actual que hace que los viñedos y bodegas sean más orientados a cualquier tipo de público.
Es el único programa audiovisual que abarca el vino chileno desde una visión informal y amigable para los que saben poco de vinos. También me gusta mucho la incorporación de la tecnología con los drones, que le dan una visión a los viñedos que es difícil de obtener de otra forma. La sección que más disfruto son las entrevistas a los enólogos y a los restaurantes.
En general me ha parecido fantástico, porque es algo que no había en vídeos en internet y que ayuda tanto a las viñas como a los consumidores, lo que significa finalmente una ayuda al vino chileno. Espero que, así como yo he visto cada uno de los capítulos, sean muchas las personas que también los vean y los disfruten. Mi sección favorita es cuando hablan con el dueño o el enólogo de la viña y también cuando están comiendo algún plato y comienzan a hablar con el chef sobre el maridaje y la combinación de esos platos.